¿Vale la pena el seguro con ahorro (IUL)?
Cuando se habla de seguros de vida, muchas personas se sorprenden al descubrir que algunos no solo protegen a tu familia si tú faltas, sino que también pueden ayudarte a ahorrar dinero en vida.
Uno de los más populares es el IUL: Indexed Universal Life o seguro de vida indexado.
Pero… ¿realmente vale la pena?
La respuesta es: sí, si entiendes cómo funciona y si se adapta a tus objetivos financieros.
Aquí te explicamos por qué.
¿Qué es un IUL?
Un IUL es un seguro de vida permanente que combina dos beneficios:
Protección en caso de fallecimiento: tus beneficiarios reciben un pago libre de impuestos si tú mueres.
Ahorro con crecimiento indexado: parte de tu prima se acumula en una cuenta de valor en efectivo que crece según el rendimiento de un índice bursátil, como el S&P 500 — sin que tú estés invirtiendo directamente en la bolsa.
¿Cómo funciona el ahorro dentro del IUL?
Tú pagas una prima mensual.
Una parte se destina al costo del seguro, y otra al valor en efectivo.
Ese valor en efectivo gana intereses según el rendimiento del índice, pero con protección contra pérdidas (por ejemplo, si el mercado baja, tú no pierdes dinero).
El crecimiento está limitado por un tope máximo (“cap”), pero también protegido con un piso mínimo (“floor”), que suele ser del 0% o 1%.
Es decir: puedes ganar, pero no perder. Ideal para quien quiere crecer su dinero sin los riesgos del mercado.
¿Qué beneficios ofrece?
✅ Dinero libre de impuestos en vida: puedes retirar o pedir préstamos contra tu valor en efectivo sin pagar impuestos si se estructura correctamente.
✅ Protección de por vida: no importa cuándo fallezcas, tu familia estará cubierta.
✅ Complemento para tu jubilación: muchas personas usan el IUL como una fuente adicional de ingresos en el retiro.
✅ Acceso al dinero para emergencias, estudios, negocios o casa.
✅ Ventajas fiscales: no está sujeto a impuestos como una cuenta de ahorro tradicional.
¿Para quién vale la pena un IUL?
✔ Personas entre 25 y 55 años que buscan protección y crecimiento a largo plazo
✔ Personas con ingresos estables y capacidad para mantener pagos mensuales
✔ Quienes ya maximizan otros vehículos de inversión (IRA, 401k)
✔ Quienes quieren proteger a su familia y al mismo tiempo construir un fondo libre de impuestos
¿Cuándo no es recomendable?
✘ Si buscas solo el seguro más barato
✘ Si tienes ingresos muy inestables
✘ Si necesitas acceso inmediato a todo tu dinero
✘ Si no tienes al menos una visión de mediano a largo plazo (10 años o más)
¿Cuánto cuesta?
Depende de tu edad, salud y cobertura, pero un IUL no es el seguro más barato, porque incluye beneficios de ahorro.
Ejemplo:
Un IUL de $250,000 para una persona sana de 30 años puede costar desde $90–$150/mes, según la estructura.
Conclusión
Un IUL sí vale la pena, siempre que tengas objetivos claros, lo mantengas a largo plazo y estés dispuesto a aprovechar sus beneficios.
No es solo un seguro. Es una estrategia financiera que protege y construye al mismo tiempo.
Te protege si mueres. Te sirve si vives.